CONOCE NUESTRO AOVE RÍO LACARÓN, ENTREVISTA CON EL DIRECTOR TÉCNICO
Nuestras variedades AOVES Río Lacarón se caracterizan por ser frutados verdes, muy aromáticos, equilibrados los amargos y picantes en boca. Cada variedad tiene sus características propias. Conoce nuestro AOVE Río Lacarón
Entrevista del director de la empresa Diego Díaz. Oportunidad para saber más sobre nuestras variedades y el mercado del Aceite de Oliva Virgen Extra en España.
Para hacer las preguntas contamos con el gran chef extremeño Juan José Benito García (profesor de la Escuela de Hostelería de Trujillo) y con una dilatada experiencia en los fogones.
Diego Díaz , es el alma de nuestro AOVE Río Lacarón. Ingeniero agrónomo por la universidad de Salamanca y Maestro de Almazara, un apasionado del mundo del aceite. Creador de la marca e impulsor de transformar nuestras aceitunas en oro liquido. Controla todo el proceso, desde el campo a la comercialización. Pero sin duda su gran pasión es el cuidado de nuestros olivos.

Pregunta Juan. J – ¿Qué productos y variedades produce Río Lacarón y cuales son sus variedades?
Actualmente producimos únicamente Aceite de Oliva Virgen Extra, elaboramos nuestro AOVE variedad picual y una gama de Aoves (Monovarietales PREMIUM) de las variedades picual, arbequina, pico limón y verdial. A corto plazo tenemos previsto incorporar a nuestro catalogo una serie de productos extremeños, como aceitunas de mesa, almendras…
Juan. J -¿Qué características organolépticas y personalidad tienen los AOVEs Río Lacarón?
A grandes rasgos nuestros AOVEs se caracterizan por ser frutados verdes, muy aromáticos y equilibrados los amargos y los picantes en boca. Cada variedad tiene sus características propias.
Juan. J ¿Qué tres reglas de oro dirías que tiene que tener presentes a la hora de valorar un AOVE y cuales son los errores que se cometen?
Las tres reglas de oro son:
- Que tenga una intensidad aromática alta, es decir que mantenga muchos polifenoles (alto valor en antioxidantes)
- Que los aromas sean frutados y no tenga ningún matiz desagradable ( esto se consigue con un trato tanto de la aceituna como del proceso de elaboración excelentes)
- Equilibrio de amargor/picor para que en boca sea agradable.
Se suele cometer el error de valorar los aceites por el color y la viscosidad, pero esto es erróneo, puesto que eso depende de la variedad de aceituna.
Juan. J -¿Creéis que los consumidores de Aceite de Oliva Virgen Extra valoran nuestros aceites o valoran más el extranjero?
Creo que en los últimos tiempos , el consumidor español esta más concienciado de los buenos productos españoles, gracias a la cantidad de concursos gastronómicos de los medios de comunicación y cada vez lo valoran más.
Juan. J – Diego, háblanos del equipo humano que esta detrás de Rio Lacaron…
Es un equipo que funciona en cadena. Si algo falla el resultado no es óptimo, por ello es necesario un grupo organizado y con la máxima dedicación. Todo comienza desde el cuidado de nuestros olivos, la recolección el momento optimo de maduración de las aceitunas, la recogida y por supuesto la elaboración. Pero no menos importante es la venta, en la que apostamos por el trato personalizado al cliente, siempre apostando por la excelencia. Contamos con un grandísimo equipo de profesionales. Ellos son el motor de nuestro Aove.
Juan. J -Se ha dicho que los italianos comercializan nuestros aceites y que en eso van por delante ¿Cómo se encuentra esta esta situación en la actualidad?
Mas o menos a nivel internacional es así, pero cada vez más empresas españolas como la nuestra apuestan por vender al consumidor final, haciéndonos poco a poco un hueco en este sector de ventas.
Juan. J – Las D.O aportan ventajas y prestigio pero… las que no están amparadas en ninguna ¿Pueden ser igual o mejor que las D.O?
Como bien dices las D.O aportan ventajas , sobre todo para la difusión de tu marca, pero no por ello un AOVE es mejor por ser D.O que otro que no lo es. Si no que más bien depende del trabajo que hay detrás. Hay muchos productos fuera de D.O que son reconocidos con premios incluso internacionales.
Juan. J – ¿Qué perspectivas de futuro ves para el sector del aceite?
No son muy alentadoras, como para cualquier producto del campo, llevamos años enfrentándonos a subidas de precios de insumos y los precios de los productos no suben si no que bajan…En cuanto al aceite es un mercado muy especulador y difícil de predecir.
Conoce nuestro AOVE Río Lacarón te dejamos una entrevista para la radio cope en el programa A cuerpo de Rey